Especialista en Gestión de Riesgos Institucionales, Sociales y Ambientales at World Wildlife Fund, Inc.
Lince, Lima, Peru -
Full Time


Start Date

Immediate

Expiry Date

30 Dec, 25

Salary

0.0

Posted On

01 Oct, 25

Experience

10 year(s) or above

Remote Job

Yes

Telecommute

Yes

Sponsor Visa

No

Skills

Risk Management, Social Safeguards, Environmental Safeguards, Human Rights, Indigenous Communities, Project Design, Crisis Management, Compliance, Stakeholder Engagement, Training Development, Monitoring and Evaluation, Cultural Sensitivity, Report Writing, Collaboration, Time Management, Decision Making

Industry

Non-profit Organizations

Description
Descripción de la empresa Imagina despertar cada mañana para iniciar un trabajo con propósito en una organización que está cambiando el mundo. Imagina construir tu carrera mientras proteges el futuro de la naturaleza para las generaciones futuras. En WWF, podrás marcar la diferencia todos los días, ya que trabajamos con pasión por lograr nuestra misión: Construir un futuro donde las personas vivan en armonía con la naturaleza. Sé parte de la organización de conservación líder en el mundo e impacta como siempre imaginaste, poniendo en práctica nuestros valores: integridad, respeto, colaboración y valentía. VALENTÍA Demostramos valentía a través de nuestras acciones, trabajamos por el cambio donde se necesita e inspiramos a las personas e instituciones para hacer frente a las mayores amenazas de la naturaleza y el futuro del planeta, que es nuestro hogar. COLABORACIÓN Producimos impacto al nivel de los desafíos que enfrentamos mediante el poder de la acción colectiva y la innovación. INTEGRIDAD Vivimos los principios que pedimos a otros que cumplan. Actuamos con integridad, responsabilidad y transparencia, y confiamos en los hechos y la ciencia para guiarnos y asegurar que aprendemos y evolucionemos. RESPETO Respetamos las voces y el conocimiento de las personas y comunidades a las que servimos, y trabajamos para asegurar un futuro sostenible para todos Descripción del empleo Función Principal Gestionar, implementar y supervisar el marco de riesgos institucionales, sociales y ambientales de WWF Perú, asegurando el cumplimiento de estándares nacionales e internacionales, la protección de los derechos humanos y la sostenibilidad de las intervenciones, en coordinación con equipos internos, socios y comunidades locales e indígenas. Principales Responsabilidades Gestión de riesgos sociales y ambientales Implementar y monitorear el Marco de Salvaguardas Sociales y Ambientales, actualizándolo según el contexto y políticas de WWF y cooperantes. Asegurar la integración de salvaguardas en todos los proyectos, incluyendo mecanismos de quejas y reclamos, siguiendo los Protocolos Interculturales desarrollados por WWF. Dirigir e implementar un plan de entrenamientos periódicos al personal, socios y aliados sobre sobre las Políticas, el Marco de Salvaguardas Sociales y Ambientales y Protocolo Intercultural de WWF para el trabajo en campo. Supervisar la aplicación efectiva de las salvaguardas sociales y ambientales en los proyectos. Facilitar procesos de consulta y participación de poblaciones indígenas y comunidades locales y pesqueras cuando sean requeridos, garantizando un enfoque de derechos e interculturalidad. Desarrollar informes periódicos de implementación de salvaguardas a nivel de la Red de WWF o para donantes, evidenciando avances y cumplimiento de salvaguardas. Acompañar el diseño y socialización de proyectos para asegurar la correcta inserción de las políticas sociales y Marco de Salvaguardas Sociales y Ambientales de WWF, y de los cooperantes o donantes con los que se trabaja Gestionar crisis y conflictos socioambientales en coordinación con actores locales e indígenas. Sistematizar y asegurar la documentación y archivo ordenado de todos los procesos y evidencias de salvaguardas. Garantizar el cumplimiento de marcos normativos, políticas y estándares de cooperantes internacionales como el Banco Mundial, BID, ONU, GEF u otros. Implementar y actualizar periódicamente el proceso de monitoreo y evaluación de salvaguardas Participar activamente de los procesos de planificación de la organización Ser responsable de la adecuada implementación del Mecanismo de Quejas y Reclamos de WWF Gestión de Riesgos Institucionales Analizar y gestionar los riesgos operacionales incluyendo planes de mitigación para distintos escenarios, para contribuir con la sostenibilidad de la organización. Revisar y actualizar el registro de riesgos institucional (“risk register”) e informar oportunamente al Comité Directivo y la red WWF. Proponer y asegurar la implementación de políticas y procedimientos de compliance, optimizando procesos internos conforme a estándares de la red WWF. Supervisar la participación en procesos de Due Diligence para actores corporativos, proveedores, socios y aliados, asegurando alineación con buenas prácticas y políticas internas. Comunicar y recomendar acciones ante cambios normativos que impacten la operatividad administrativo-financiera de WWF Perú y socios. Promover una cultura de identificación y reporte oportuno de riesgos de parte de todo el equipo de WWF Perú desde sus ámbitos de intervención, a fin de un manejo eficiente del riesgo de parte de la oficina. Realizar otras actividades asignadas por su Supervisor(a). Requisitos Educación: Indispensable: Profesional con perfil social (Derecho, Antropología, Sociología, Trabajo Social, Ciencias Políticas, Relaciones Internacionales o afines) con alto grado de especialización en temas ambientales bajo un enfoque de derechos. Deseable: Postgrado en áreas relacionadas con gestión de riesgos, salvaguardas sociales, derechos humanos, género, gestión ambiental o desarrollo sostenible. Experiencia: Mínimo 8 años de experiencia en Organizaciones de Cooperación Internacional, firmas de abogados y/o asociaciones no gubernamentales. Mínimo 8 años diseñando y ejecutando proyectos de conservación con enfoque de derechos e interseccional. Mínimo 8 años desarrollando e implementando salvaguardas sociales y ambientales en diversos contextos. Mínimo 8 años en liderazgo de gestión de procesos sociales y ambientales en territorio con población indígena, comunidades locales y pesqueras. Mínimo 8 años en desarrollo y aplicabilidad de protocolos y políticas de género, interculturalidad y derechos humanos. Experiencia en gestión o manejo de riesgos institucionales, comerciales, financieros. Experiencia en el manejo de programas complejos con múltiples objetivos. Coordinación con equipos internos de manera efectiva; una sólida administración del tiempo, incluyendo la capacidad para mantener el plazo para estrategias globales, así como capacidad para tomar decisiones, riesgos, establecer prioridades y realizar tareas múltiples de manera oportuna. Conocimiento general de temas ambientales, conceptos de biodiversidad, conservación y afines. Experiencia en análisis y sistematización de información, preparación de informes, documentos institucionales e informes gerenciales y manejo de procedimientos administrativos. Experiencia en desarrollo y aplicabilidad de protocolos y políticas de género, interculturalidad y derechos humanos. Conocimientos: Manejo del MS Office a nivel usuario intermedio. Idioma inglés a nivel avanzado (oral y escrito). Sólido conocimiento en derechos y justicia social Dominio de marcos de salvaguardas de agencias internacionales (Banco Mundial, BID, GEF, ONU) Conocimiento en marcos de salvaguardas de MINAM, SERNANP Conocimiento especializado en políticas de derechos humanos Comprensión de dinámicas territoriales y gobernanza local Habilidades y destrezas Comprometidos con la construcción y el fortalecimiento de una cultura de inclusión dentro y entre equipos. Identifica y se alinea con los valores fundamentales de WWF: Valentía, Integridad, Respeto y Colaboración: Demuestra valor al hablar incluso cuando es difícil o impopular. Genera confianza con los colegas actuando con integridad, reconociendo los errores y siendo uno mismo responsable. Acepta otros puntos de vista e ideas, reconociendo y adoptando perspectivas diferentes y contrarias con amabilidad, curiosidad y aliento. Hace esfuerzos conscientes para promover prácticas, comportamientos y formas de trabajo cooperativos entre muchos grupos e individuos. Competencias Las competencias para este puesto son los siguientes: Construir relaciones de trabajo. Manejo de Tareas. Cumplimiento de estándares Conocimiento técnico y profesional Conocimiento de inglés Adaptabilidad Toma de decisiones Planeamiento y manejo del trabajo Liderazgo inicial Comunicación asertiva y efectiva Motivación efectiva Responsabilidad para evaluar el desempeño de otros Identificación y comunicación de riesgos Enfoque en socios Empoderar y delegar con autonomía Otros aspectos por considerar: Orientación a resultados Manejo efectivo del tiempo Organización para trabajar efectivamente bajo presión Respeto y valoración a la diversidad biológica y cultural Integridad Adaptabilidad Flexibilidad Sensibilidad cultural y social Empatía Información adicional Instrucciones para aplicar: Las personas que cumplan con los requerimientos solicitados y que encuentren interés en postular para esta posición, favor completar la aplicación hasta el 14 de octubre del 2025.
Responsibilities
Manage, implement, and supervise the institutional, social, and environmental risk framework of WWF Peru, ensuring compliance with national and international standards. Facilitate consultations and participation of indigenous populations and local communities while managing social and environmental risks effectively.
Loading...