Profesor(a) Investigador(a) en Políticas Públicas en Salud en IOR Profe at Tecnológico de Monterrey
Monterrey, Nuevo León, Mexico -
Full Time


Start Date

Immediate

Expiry Date

17 Jan, 26

Salary

0.0

Posted On

19 Oct, 25

Experience

5 year(s) or above

Remote Job

Yes

Telecommute

Yes

Sponsor Visa

No

Skills

Políticas Públicas, Salud Pública, Economía de la Salud, Epidemiología, Sistemas de Salud, Sociología, Ciencia de Datos Aplicada a Salud, Investigación Académica, Publicaciones Científicas, Análisis de Políticas, Evaluación de Programas, Métodos Cuantitativos, Métodos Cualitativos, Gobernanza, Financiamiento, Regulación

Industry

Wellness and Fitness Services

Description
Profesor(a) Investigador(a) en Políticas Públicas en Salud en IOR   Unidad de Investigación en Políticas Públicas en Salud (UIPPS) Instituto de Investigación sobre Obesidad (IOR) Tecnológico de Monterrey La Unidad de Investigación en Políticas Públicas en Salud (UIPPS), del Instituto de Investigación sobre Obesidad (IOR) del Tecnológico de Monterrey, convoca a investigadoras e investigadores con interés en integrarse como Profesoras o Profesores Investigadores, para contribuir al desarrollo de investigación aplicada, interdisciplinaria y orientada al impacto social en temas clave de política pública en salud. Las áreas de interés incluyen, entre otras: sistemas de salud, equidad, protección financiera, gobernanza, prevención de enfermedades, salud planetaria, transformación institucional, y salud y nutrición en contextos de cambio social.   Se busca incorporar personas con liderazgo académico, capacidad de colaboración internacional, y compromiso con la formación de talento y la incidencia en política pública, que puedan contribuir de forma significativa al posicionamiento nacional e internacional de la unidad.   Si cuentas con: Doctorado concluido en políticas públicas, salud pública, economía de la salud, epidemiología, sistemas de salud, sociología, ciencia de datos aplicada a salud o disciplinas afines (requisito indispensable). Experiencia comprobable en investigación académica (preferentemente 3 años o más tras el doctorado). Historial sólido de publicaciones científicas: al menos cinco artículos en revistas indexadas Q1/Q2 en los últimos cinco años, y o equivalente en publicaciones de incidencia en políticas públicas  Experiencia en alguna o varias de las siguientes áreas: Análisis y diseño de políticas públicas en salud. Evaluación de programas, reformas o intervenciones. Métodos cuantitativos, cualitativos o mixtos. Procesos de gobernanza, financiamiento y regulación en sistemas de salud. Habilidad para trabajar en equipos interdisciplinarios e interactuar con diversos actores del ecosistema de salud. Interés en la formación de estudiantes de licenciatura, maestría y doctorado. Inglés avanzado, nivel C1 del Marco Común Europeo de Referencia (MCER) o equivalente (TOEFL ITP ≥600 o TOEFL iBT ≥90). Experiencia comprobada en la búsqueda y obtención de fondos para la investigación, en los últimos cinco años.   Responsabilidades Desarrollar y liderar proyectos de investigación alineados con las líneas estratégicas de la UIPPS. Publicar resultados en revistas científicas de alto impacto, así como notas técnicas y documentos de política pública. Formular propuestas de financiamiento a fondos nacionales e internacionales. Participar en redes académicas, conferencias, y alianzas institucionales relevantes. Contribuir activamente a la formación de talento mediante dirección de tesis, codirección de proyectos estudiantiles y participación docente. Apoyar la traducción de evidencia en recomendaciones de política pública y participar en procesos de incidencia.   Ubicación:  Ciudad de México, Tlálpan. Proceso de solicitud:  Enviar carta de presentación, CV, intereses de investigación en IBU & IOR, y tres cartas de referencia que destaquen el nivel de independencia del candidato a Global Recruiter Faculty Martha J. Navarro (mcayon@tec.mx)
Responsibilities
Develop and lead research projects aligned with UIPPS strategic lines. Publish results in high-impact scientific journals and contribute to policy recommendations.
Loading...